Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Lytta vesicatoria

Cantárida medicinal
Taxonomía
Reino: Animal
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Coleoptera
Familia: Meloidae
Subfamilia: Meloinae
Tribu: Lyttini
Género: Lytta
Especie: L. vesicatoria
Linnaeus, 1758

Lytta vesicatoria, conocida popularmente con el nombre de cantárida medicinal, y también en traducciones literales del inglés como mosca de España o mosca española,[1]​ es un insecto coleóptero de la familia Meloidae.

Se usó en medicina hasta principios del siglo XX como vesicante.[2]​ También se denominaba «cantárida» al producto resultante de la desecación del insecto y a la llaga que producía en la piel de los enfermos tratados con ella, mediante parches, por médicos españoles y de ahí el apelativo. Mide entre 1,25 y 1,9 cm de largo, siendo de color verde metalizado.[3][4]

  1. «Nombres comunes de las cantáridas y aceiteras (Coleoptera: Meloidae) de España: "Las circunstancias obligan"». Boletín de la Sociedad Entomológica Aragonesa (58). 2016. 
  2. Selander, Richardg B. (1991). «On the Nomenclature and Classification of Meloidae (Coleoptera)». Insecta Mundi 5 (2): 65-94. 
  3. Fernández-Rubio, Fidel (1999). Fondo de Publicaciones del Gobierno de Navarra, ed. «ARTRÓPODOS Y SALUD HUMANA» (en español). Consultado el 24 de junio de 2021. 
  4. Hackston, Mike (2014). «Family Meloidae» (en inglés). Consultado el 24 de junio de 2021. 

Previous Page Next Page