M-V | ||
---|---|---|
El M-V que realizaría el fallido lanzamiento de la misión Astro E
| ||
Características | ||
Funcionalidad | Pequeña lanzadera orbital completamente sólida | |
Fabricante |
Institute of Space and Astronautical Science (ISAS) Nissan Motors[1] (-2000)IHI AEROSPACE (-2006)[2] | |
País de origen | Japón | |
Coste por lanzamiento | (2025) | |
Medidas | ||
Altura | 30,8 m | |
Diámetro | 2,5 m | |
Masa | 137.500 - 139.000 kg | |
Etapas | 3 o 4 | |
Capacidades | ||
Carga útil a OTB | 1.800 kg | |
Historial de lanzamiento | ||
Estado | Retirado | |
Lugar de lanzamiento | Kagoshima | |
Totales | 7 (M-V: 4, M-V KM: 3) | |
Con éxito | 6 (M-V: 3, M-V KM: 3) | |
Fracasos | 1 (M-V) | |
Vuelo inaugural |
M-V: 10 de febrero de 2000 M-V KM: 12 de febrero de 1997 | |
Último vuelo |
M-V: 22 de septiembre de 2006 M-V KM: 9 de mayo de 2003 | |
Cargas destacables |
HALCA, Nozomi, ASTRO-E, Hayabusa Suzaku, AKARI Hinode | |
Primera etapa – M-14 | ||
Motores | 1 sólido | |
Empuje | 3.780,345 kN | |
Impulso específico | 246 s | |
Tiempo de quemado | 46 segundos | |
Propelente | sólido | |
Segunda etapa – M-24 | ||
Motores | 1 sólido | |
Empuje | 1.245,287 kN | |
Impulso específico | 203 s | |
Tiempo de quemado | 71 segundos | |
Propelente | sólido | |
Tercera etapa – M-34 | ||
Motores | 1 sólido | |
Empuje | 294 kN | |
Impulso específico | 301 s | |
Tiempo de quemado | 102 segundos | |
Propelente | sólido | |
Cuarta etapa (M-V KM) – KM-V1 | ||
Motores | 1 sólido | |
Empuje | 51,9 kN | |
Impulso específico | 298 s | |
Tiempo de quemado | 73 segundos | |
Propelente | sólido | |
El cohete M-V, también llamado M-5 o Mu-5, era un cohete japonés de combustible sólido diseñado para lanzar satélites científicos. Fue miembro de la familia de cohetes Mu. El Instituto de Ciencia Espacial y Astronáutica (ISAS) comenzó a desarrollar el M-V en 1990 a un costo de 15 mil millones de yenes. Tiene tres etapas y tiene 30,7 metros de altura, 2,5 metros de diámetro y pesa alrededor de 140 toneladas. Fue capaz de lanzar un satélite que pesaba 1,8 toneladas (2 toneladas cortas) en una órbita de hasta 250 kilómetros.
El primer cohete M-V lanzó el satélite de radioastronomía HALCA en 1997, y el segundo el explorador Nozomi Mars en julio de 1998. El tercer cohete intentó lanzar el satélite de rayos X Astro-E el 10 de febrero de 2000, pero falló.
ISAS se recuperó de este revés y se lanzó Hayabusa a 25143 Itokawa en 2003.
El siguiente lanzamiento de M-V fue el satélite científico Astro-E2, un reemplazo para Astro-E, que tuvo lugar el 10 de julio de 2005.
El lanzamiento final fue el de la nave espacial Hinode (SOLAR-B), junto con el microsatélite SSSat y un nanosatélite, HIT-SAT, el 22 de septiembre de 2006.