M8 Greyhound | ||
---|---|---|
| ||
Tipo | Automóvil blindado | |
País de origen |
![]() | |
Especificaciones | ||
Peso | 7,8 t | |
Longitud | 5 m | |
Altura | 2,64 m | |
Tripulación | 4[1] | |
Blindaje | 19 mm | |
Arma primaria | Cañón M6 de 37 mm | |
Arma secundaria |
1 ametralladora Browning M1919 1 ametralladora Browning M2 | |
Motor |
Hercules JXD, 6 cilindros en línea, gasolina 110 CV (82 kW) | |
Velocidad máxima | 90 km/h (en carretera) | |
Autonomía | 640 km (en carretera) | |
Transmisión | 6x6 | |
Suspensión | Ballestas | |
El M8 Greyhound es un automóvil blindado con tracción 6x6 construido por la empresa estadounidense Ford Motor Company durante la Segunda Guerra Mundial, que fue utilizado en combate por el Ejército estadounidense, el Ejército británico y por los ejércitos de otros países de los Aliados durante el conflicto, especialmente en el Frente Occidental en Europa. Fue apodado Greyhound (en inglés lebrel o galgo), y estaba pensado inicialmente como vehículo de reconocimiento blindado.
Tras la guerra, el vehículo siguió en uso en los ejércitos de diversos países, llegando a ser vistas en combate alguna de sus unidades hasta el año 2006, en ejércitos del Tercer Mundo. Al mismo tiempo, se siguieron desarrollando diversas variantes del vehículo, siendo la más moderna de las mismas la desarrollada a finales de los años 1970 en Brasil por los ingenieros del Ejército brasileño, versión exportada a su vez a diversos países, incluidos los propios Estados Unidos.