MDNA | |||||
---|---|---|---|---|---|
Álbum de estudio de Madonna | |||||
Publicación | 23 de marzo de 2012 | ||||
Grabación | 2011 | ||||
Estudio | Studio at the Palms (Las Vegas); 3:20 Studios (Los Ángeles); MSR Studios (Nueva York); Free School (California); Guerilla Strip, Sarm West Studios (Londres) | ||||
Género(s) | |||||
Formato | |||||
Duración | 50:47 | ||||
Discográfica | Interscope | ||||
Productor(es) |
| ||||
Cronología de Madonna | |||||
| |||||
Sencillos de MDNA | |||||
|
|||||
MDNA es el duodécimo álbum de estudio de la cantante estadounidense Madonna, publicado el 23 de marzo de 2012 por la compañía Interscope Records. Es el primer disco en el que no está asociada con Warner Bros., el sello discográfico con el que firmó desde 1982. Luego de tres años sin publicar material, Madonna anunció la producción de su nuevo álbum de estudio, para el cual contó con la colaboración de productores como Alle Benassi, Benny Benassi, Demacio Castellon, Free School, Michael Malih, Indiigo, William Orbit y Martin Solveig. El título del disco es un juego de palabras que hace referencia a las iniciales de su nombre, el ADN y a la droga MDMA. MDNA mezcla música pop con elementos de dance, electrónica y dubstep. En las canciones se abordan temas relacionados con su divorcio de Guy Ritchie en 2008, las fiestas, el amor por la música, el desamor, la venganza y la separación.
De acuerdo con el sitio Metacritic, el álbum obtuvo reseñas favorables en su mayoría y contó con una calificación promedio de 64 sobre 100 basada en 34 reseñas. Por su parte, AnyDecentMusic? le dio una puntuación de 5.7 de 10 sobre la base de la recolección de unas 28 reseñas. Debutó en el número uno en más de veintiún países y Madonna estableció varios récords, como ser la solista con más álbumes número uno en Australia y Reino Unido; en este último, fue la primera mujer que logró tener un disco en la primera posición durante las décadas de 1980, 1990, 2000 y 2010. En Estados Unidos, pese a las buenas cifras inmediatas a su lanzamiento, en su segunda semana de ventas tuvo la mayor caída para un álbum debutante en el número uno desde la llegada del sistema Nielsen SoundScan. MDNA figuró como el séptimo disco más vendido de la compañía matriz Universal Music Group y entre los veinte álbumes con mayores ventas mundiales de 2012, con cifras cercanas a los dos millones de ejemplares certificados y distribuidos.
Del álbum se publicaron cuatro sencillos: «Give Me All Your Luvin'», «Girl Gone Wild», «Masterpiece» y «Turn Up the Radio». El primero de estos se convirtió en el 38.º sencillo de la cantante en ingresar a los diez primeros puestos del Billboard Hot 100, con lo que extendió su récord por el mayor número de entradas al top diez. Además, todos ellos a excepción de «Masterpiece» ocuparon el primer lugar en el Dance Club Songs, hecho que le permitió aumentar su récord por la mayor cantidad de canciones número uno en el conteo. Por último, Madonna estableció un récord Billboard al tener más de 156 canciones números uno en combinación en las listas de pop, dance y adulto contemporáneo.
Antes del lanzamiento del álbum, Madonna se presentó en la 46.ª edición del Super Bowl, celebrada el 5 de febrero de 2012 en el Lucas Oil Stadium de Indianápolis (Indiana); interpretó varios de sus éxitos anteriores y el sencillo «Give Me All Your Luvin'». La actuación logró una audiencia récord de 114 millones de espectadores. La promoción continuó con su novena gira, The MDNA Tour, que inició el 31 de mayo de ese año en Tel Aviv (Israel) y finalizó el 22 de diciembre en Córdoba (Argentina). Tras recaudar 305 158 363 USD, se convirtió en una de las diez giras con mayor recaudación de la historia y en la más exitosa del año.