Magenta | ||
---|---|---|
![]() Mosaico de magentas:
burdeos / rosa / magenta CMYK fucsia de moda / orceína / magenta puro vino / rosado persa / rojo fucsia | ||
Coordenadas de color | ||
HTML | #FF00FF | |
RGB (r,g,b)B | (255, 0, 255) | |
CMYK (c, m, y, k)C | (0, 100, 0, 0) | |
HSV (h, s, v) | (300°, 100%, 100%) | |
Referencia | HTML | |
B) Normalizado con rango [ 0 – 255 ] (byte) C) Normalizado con rango [ 0 – 100 ] (cien) | ||
Magenta, coloración similar al fucsia,[1] es una denominación para los colores que pueden variar del rosa intenso al púrpura saturado. Su uso está relacionado con la actual teoría del color, en donde se define como un color importante dentro de los círculos cromáticos, cumpliendo el rol tanto de color primario sustractivo (CMYK), como de secundario aditivo (RGB), y reemplaza al púrpura del modelo tradicional de su lugar como intermedio entre el rojo y el azul.
Los colores similares al magenta son denominados "magentosos".[1]
Magenta | Magenta
(quinacridona) | |
---|---|---|
HTML | #FF00FF | #FF0090 |
CMYK | (27, 82, 0, 0)*[2] | (0, 100, 0, 0) |
RGB | (255, 0, 255) | (255, 0, 144) |
HSV | (300°, 100 %, 100 %) | (326°, 100 %, 100 %) |
Referencia | CSS / HTML / VGA / X11 |
[3] |
* Los valores CMYK del magenta sRGB son aproximados, puesto que el magenta de este espacio de color está fuera de la mayoría de gamuts CMYK.