Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Manisa

Manisa
Ciudad

Manisa ubicada en Turquía
Manisa
Manisa
Localización de Manisa en Turquía
Coordenadas 38°36′43″N 27°25′35″E / 38.611944444444, 27.426388888889
Entidad Ciudad
 • País Bandera de Turquía Turquía
 • Provincia Manisa
Dirigentes  
 • Alcalde Cengiz Ergün (MHP)
Superficie  
 • Total 13 339 km² Ver y modificar los datos en Wikidata
Altitud  
 • Media 71 m s. n. m.
Población (2007)  
 • Total 281 890 hab.
 • Densidad 26,74 hab./km²
Huso horario UTC+02:00
Código postal 45x xx
Prefijo telefónico 236
Matrícula 45
Sitio web oficial

Manisa es una ciudad del oeste de Turquía, situada en la región del Egeo y capital de la provincia de Manisa. Tiene una población de &&&&&&&&&0281890.&&&&&0281 890 habitantes (2007).[1]​ Antiguamente, la ciudad se llamó Magnesia del Sípilo, debido al monte que se eleva sobre la ciudad, el monte Sípilo. Actualmente, Manisa es un centro industrial y de servicios en plena expansión que se ha visto beneficiado por su proximidad a la ciudad de Esmirna y sus hinterland, ricas en cantidad y en variedad agrícolas. Durante la década de 1990, Manisa ha triplicado su tamaño con la construcción de nuevos edificios, zonas industriales y el campus de la Universidad Celal Bayar.

Durante la época otomana, algunos de los hijos de los sultanes eran educados en Manisa, por lo que actualmente se conoce como la "ciudad de los Şehzade" (Şehzadeler şehri), título que sólo comparte con Amasya y Trebisonda. La ciudad fue ocupada durante 1919-1922 por las tropas griegas, que antes de retirarse la quemaron.[2]

Por primera vez en 2004 y de nuevo en 2006/2007, Manisa se colocó a la cabeza de las ciudades turcas en cuanto a la rentabilidad, el transporte y el desarrollo de la inversión extranjera directa respecto a las ciudades estudiadas en 13 regiones de Europa por la revista fDi del diario Financial Times.[3]

Manisa es una ciudad muy visitada, especialmente durante las fiestas de marzo y septiembre, además del parque nacional del monte Sípilo. Además, muchos turistas la utilizan como punto de salida para visitar otros lugares como Sardes y Alaşehir (la antigua Filadelfia). Su cercanía a Esmirna influye enormemente en el ritmo de vida de Manisa, con numerosos trabajadores que viajan cada día de una ciudad a otra por una autopista que, en menos de media hora, llega a cubrir una diferencia de altitud de más de 500 m y cruza el mítico paisaje del monte Sípilo.

  1. World Gazetteer Censo de Manisa. Recogido el 25 de junio de 2008
  2. Freely, John (2010). Children of Achilles: The Greeks in Asia Minor Since the Days of Troy. .B.Tauris. p. 212. ISBN 9781845119416. «Manisa, which was burned to the ground by the Greeks when they evacuated the town...(español) Manisa, la cual fue reducida a cenizas por los griegos cuando evacuaron la ciudad». 
  3. Charles Piggott. «European Cities of the Future 2006/07» (en inglés). Revista fDi. Archivado desde (texto completo) el original el 12 de abril de 2008. Consultado el 24 de octubre de 2007.  A Manisa le siguieron de cerca Konya, Bursa, Sivas, Gaziantep, Denizli y Eskişehir.

Previous Page Next Page






مانيسا (مدينة) Arabic مانيسا ARZ Manisa AST Manisa AZ مانیسا AZB Маніса (горад) BE Маниса Bulgarian মানিসা Bengali/Bangla Manisa BR Manisa BS

Responsive image

Responsive image