Marco Vipsanio Agripa | ||
---|---|---|
![]() Busto de Marco Vipsanio Agripa en el Museo del Louvre, en París. | ||
Información personal | ||
Nombre en latín | M. Vipsanius L.f. Agrippa | |
Nombre en latín | Marcus Vipsanius L.f. Agrippa | |
Nacimiento |
c. 63 a. C. Véneto | |
Fallecimiento |
12 a. C. Campania | |
Sepultura | Mausoleo de Augusto | |
Lengua materna | Latín clásico | |
Familia | ||
Familia | Dinastía Julio-Claudia | |
Padres |
Lucio Vipsanio Agripa Ignota | |
Cónyuge |
| |
Hijos | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto, escritor, político de la Antigua Roma y militar de la Antigua Roma | |
Años activo | 45 a. C.-12 a. C. | |
Cargos ocupados |
| |
Lealtad | República e Imperio romanos | |
Rango militar | General | |
Conflictos |
Segunda guerra civil de la República romana Batalla de Munda Batalla de Módena Batalla de Filipos Batalla de Actium | |
Marco Vipsanio Agripa (en latín, Marcus Vipsanius Agrippa; c. 63 a. C.-12 a. C.) fue un importante general y político romano.[1] Fue amigo íntimo, colaborador, general y encargado de los asuntos militares de Octavio, el futuro emperador César Augusto. También fue el responsable de muchos de los éxitos militares de Octavio, entre los que destaca la victoria naval de la batalla de Accio contra Marco Antonio y Cleopatra VII de Egipto.
Agripa destacó por su capacidad militar y política, y por las construcciones con que embelleció la ciudad de Roma, así como por el mapa del mundo antiguo que elaboró con los datos obtenidos durante sus viajes.