Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Marguerite Yourcenar

Marguerite Yourcenar
Información personal
Nombre de nacimiento Marguerite Cleenewerck de Crayencour
Nacimiento 8 de junio de 1903
Bruselas, Bélgica
Fallecimiento 17 de diciembre de 1987 (84 años)
Maine, Estados Unidos
Causa de muerte Accidente cerebrovascular
Sepultura Brookside Cemetery Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Francesa, estadounidense
Lengua materna Francés Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padres Michel de Crayencour Ver y modificar los datos en Wikidata
Fernande de Cartier de Marchienne Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge Grace Frick Ver y modificar los datos en Wikidata
Pareja Grace Frick Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación novelista, Poetisa, dramaturga y traductora
Cargos ocupados Sillón 3 de la Academia Francesa (1980-1987) Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Sarah Lawrence College Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables
Miembro de
Distinciones
Firma

Marguerite Cleenewerck de Crayencour (Bruselas, Bélgica; 8 de junio de 1903-Bar Harbor, Mount Desert Island, Maine, Estados Unidos; 17 de diciembre de 1987), conocida como Marguerite Yourcenar (primer seudónimo, inventado con las letras de "Crayencour" menos una "c", y luego de nacionalizarse, nombre oficial), fue una novelista, ensayista, poeta, dramaturga y traductora francesa nacionalizada estadounidense en 1947.[1]​ Sobresale por sus novelas históricas escritas con un tono poético y rasgos de erudición.[2]

Fue una de las escritoras más respetadas en lengua francesa y la primera mujer en entrar en la Academia de este país (Francia).[3]​ Publicó novela, ensayo, poesía y tres volúmenes de memorias familiares que tuvieron una gran acogida por parte de la crítica y los lectores. Su obra más famosa es la novela histórica Memorias de Adriano (1951).

  1. Savigneau, Josyane (1991). Marguerite Yourcenar. La invención de una vida. Alfaguara.; Madrid. pp. 191-192 y 421. 
  2. El País (2003). La enciclopedia. Madrid: El País. p. Tomo 20 p. 15912. ISBN 8434574640. 
  3. EFE (9 de enero de 2009). «Los ojos abiertos de Marguerite Yourcenar». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 9 de junio de 2019. 

Previous Page Next Page