Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Maria Sibylla Merian

Maria Sibylla Merian
Información personal
Nacimiento 2 de abril de 1647
ciudad de Fráncfort,
región de Darmstadt,
país de Hesse,
Sacro Imperio Romano Germánico
Fallecimiento 13 de enero de 1717 (69 años).
Ámsterdam,
Holanda,
Países Bajos Bandera de los Países Bajos
Nacionalidad alemana, de padres suizos.
Familia
Padre Matthäus Merian Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge Johann Andreas Graff Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos
Información profesional
Área naturalista, exploradora y pintora
Conocida por entomología moderna, estudios sobre las mariposas, dibujos propios de insectos

Maria Sibylla Merian (Fráncfort, 2 de abril de 1647-Ámsterdam, 13 de enero de 1717) fue una científica precursora de la entomología, naturalista, exploradora, ilustradora científica y pintora alemana, de padres suizos.[1]

Aunque ignorada durante mucho tiempo, es considerada actualmente como una de las más importantes iniciadoras de la entomología moderna, gracias a sus detalladas observaciones y descripciones, con ilustraciones propias, de la metamorfosis de las mariposas. Actualmente la especie Catasticta sibyllae, lepidóptera de Panamá recientemente descrita, lleva su nombre en honor a los aportes de Maria Sibylla Merian para la entomología neotropical.[2][3]

Perteneció a una familia destacada. Se casó con el pintor suizo Johann Andreas Graff y fueron hijas suyas las también conocidas pintoras de láminas botánicas Johanna Helena Herolt y Dorothea Maria Graff.

Algunos autores la consideran la pionera de la emancipación de la mujer.[4][5]

  1. Rodríguez, Patricia (agosto de 2015). «La científica de las mariposas». Principia. ISSN 2386-5997. 
  2. «Discovery of a rare and striking new pierid butterfly from Panama (Lepidoptera: Pieridae)». Zootaxa. 
  3. «Maria Sibylla Merian: Mujeres de la Ciencia». EL PAÍS. Consultado el 17 de abril de 2019. 
  4. Röhrl, 2019, p. 91.
  5. Davis, Natalie (1995). Women on the Margins. Universidad de Harvard. 

Previous Page Next Page