Marquesado de Miraflores | ||
---|---|---|
Corona marquesal | ||
Primer titular | Carlos Francisco de Paula de Pando y Álava Dávila | |
Concesión |
Fernando VII de España 23 de agosto de 1817 Grandeza de España por el mismo rey el 25 de mayo de 1819 | |
Linajes |
• Pando (casa de Villapaterna) • Samaniego (línea menor de la casa de Monte Real) • Álvarez de Toledo (línea menor de la casa de Medina Sidonia y de Villafranca del Bierzo, y esta de la casa de Alba) | |
Actual titular | Manuel Álvarez de Toledo y Mencos, duque de Zaragoza (VIII marqués desde 1991) | |
El marquesado de Miraflores es un título nobiliario español, de Castilla, que goza de grandeza de España desde 1819. Fue concesión del rey Fernando VII, por real despacho del 23 de agosto de 1817,[1] en favor de Carlos Francisco de Paula de Pando y Álava Dávila, III conde de Villapaterna, señor de Villagarcía, del Pinar de Miraflores, de la casa de Pando en el valle de Carranza y del mayorazgo de Sancho Dávila en Ávila, regidor perpetuo de esta ciudad y alcalde constitucional de Madrid, caballero de la Orden de Carlos III y maestrante de Granada, mayordomo de semana de S.M.
El mismo rey concedió al marquesado la grandeza de España, en cabeza del mismo beneficiario, por real decreto de 29 de diciembre de 1817 y real despacho de 25 de mayo de 1819.[1]