Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Mary Somerville

Mary Somerville
Información personal
Nombre de nacimiento Mary Fairfax Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 26 de diciembre de 1780 Ver y modificar los datos en Wikidata
Jedburgh (Reino de Gran Bretaña) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 28 de noviembre de 1872 Ver y modificar los datos en Wikidata (91 años)
Nápoles (Reino de Italia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura English Cemetery, Naples Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Británica
Familia
Padres William George Fairfax Ver y modificar los datos en Wikidata
Margaret Charters Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge
  • Samuel Greig (1804-1807)
  • William Somerville (1812-1860) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Matemática, escritora, científica, física y geóloga Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Divulgación científica y matemáticas Ver y modificar los datos en Wikidata
Alumnos Ada Lovelace Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de
Distinciones
  • Medalla de Oro del Patrono (RGS) (1869) Ver y modificar los datos en Wikidata
Retrato, obra de Thomas Phillips

Mary Fairfax Greig Somerville, más conocida como Mary Somerville (26 de diciembre de 1780-28 de noviembre de 1872),[1]​ fue una científica, escritora y erudita escocesa. Autodidacta en su formación, estudió matemáticas y astronomía, y en 1835 fue elegida junto con Caroline Herschel como las primeras mujeres miembros honorarias de la Royal Astronomical Society.[2][3]

Cuando el filósofo y economista John Stuart Mill organizó una petición masiva al Parlamento para dar a las mujeres el derecho al voto, Somerville fue la primera en firmar la petición.

Cuando murió en 1872, The Morning Post la consideró en su obituario "la reina de la ciencia" del siglo XIX.[4]

Somerville College, una facultad de la Universidad de Oxford, lleva su nombre, reflejando las virtudes del liberalismo y el éxito académico que la universidad deseaba encarnar. Aparece en el anverso del billete de polímero de £ 10 del Royal Bank of Scotland lanzado en 2017, junto con una cita de su trabajo The Connection of the Physical Sciences.[5][6]

  1. «Mary Somerville | Biography, Writings, & Facts | Britannica». www.britannica.com (en inglés). Consultado el 17 de diciembre de 2021. 
  2. O'Connor, John J.; Robertson, Edmund F., «Mary Somerville» (en inglés), MacTutor History of Mathematics archive, Universidad de Saint Andrews, https://mathshistory.st-andrews.ac.uk/Biographies/Somerville/ .
  3. Mary T. Brück, Mary Somerville, mathematician and astronomer of underused talents, en: Journal of the British Astronomical Association, vol.106, no.4, 201–206.
  4. «Back in the Day: The Queen of Science behind Scotland's £10 note». The National (en inglés). Consultado el 17 de diciembre de 2021. 
  5. «Royal Bank of Scotland - £10 Polymer | CSCB». web.archive.org. 18 de abril de 2019. Archivado desde el original el 18 de abril de 2019. Consultado el 17 de diciembre de 2021. 
  6. Alic, Margaret (1986). Hypatia's Heritage: A History of Women in Science from Antiquity to the Late Nineteenth Century. The Women's Press. p. 182. ISBN 0-7043-3954-4. 

Previous Page Next Page