Mayaca | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Angiospermae | |
Clase: | Monocotyledoneae | |
Subclase: | Commelinidae | |
Orden: | Poales | |
Familia: |
Mayacaceae (familia nº 96 en LAPG III 2009[1]) Kunth | |
Género: |
Mayaca Aubl., Hist. Pl. Guiane 1: 42 (1775) | |
Especies | ||
sensu Royal Botanic Gardens, Kew[2] (visitado en enero del 2009) | ||
Las mayacáceas (nombre científico Mayacaceae) forman una pequeña y enigmática familia de plantas monocotiledóneas que son hierbas pequeñas de los humedales, bastante diferentes de los demás Poales y más bien se asemejan bastante a los licopodios: sus hojas son numerosas, dentadas apicalmente, dispuestas en espiral, esparcidas por el tallo. Sus flores son rosas a blancas y parecen nacer de la axila de las hojas, y sus periantos están claramente diferenciadas en sépalos y pétalos. Están distribuidas principalmente en los trópicos de América (incluyendo el sudeste de Estados Unidos), con una sola especie en África. La familia fue reconocida por sistemas de clasificación modernos como el sistema de clasificación APG III (2009[3]) y el APWeb (2001 en adelante[4]), en los que consta de un único género, Mayaca con entre 4 y 10 especies.
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas kew