Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Mayal

Un ejemplo de mayal agrícola.
Trilla con mayal en un cartel publicitario de una empresa agrícola británica, siglo XIX.

El mayal, manal o malle es un instrumento tradicional agrícola utilizado para la trilla de cereales. Está compuesto por dos bastones unidos por correajes o cadenas; generalmente, el bastón más largo y delgado sirve de mango, y el más corto y grueso se usa como maza para golpear la parva (montón de cereales recién segados) o las legumbres. En España se utilizó poco, sobre todo en las zonas del norte y en áreas montañosas, ya que en el resto se prefería el trillo, aunque los agricultores más modestos, jornaleros y espigadores, que no tenían tierra propia (o no podían costearse el uso del trillo y el alquiler de las eras), usaban el mayal, casi siempre a la misma puerta de su vivienda.[1]​ En los siglos XVII y XVIII, en España el mayal no tenía muy buena consideración: «otros trillan con baſtón, ó mangal, que llama el Portugués, el cual es el más pobre trillar de todos».[2]

A pesar de su sencillez, el etnólogo sueco Dag Trotzig recoge, sólo para la Europa atlántica, hasta siete tipos distintos de mayal, casi todos diferenciados por el sistema de atadura entre sus piezas.[3]

  1. Caro Baroja (1983), pp. 94-98
  2. Agustín, Miguel (1922), p. 176.
  3. Trotzig, Dag (1943), pp.13, 34, 41-57

Previous Page Next Page






Mallal AN مخباط (أداة زراعية) Arabic Spragėls BAT-SMG Цэп BE-X-OLD Млатило Bulgarian Freilh BR Batolla Catalan Cep Czech Cepë CSB Тӑпач CV

Responsive image

Responsive image