Mercedes-Benz MB 100 | ||
---|---|---|
Mercedes-Benz MB 100 (1992-1995)
| ||
Datos generales | ||
Otros nombres | Mercedes-Benz MB 120 / MB 130 / MB 140 / MB 180 | |
Empresa matriz | Daimler AG | |
Fabricante | Mercedes-Benz | |
Fábricas |
Vitoria, España | |
Período | 1981-1995 | |
Configuración | ||
Tipo | Vehículo comercial ligero | |
Carrocerías |
Furgoneta Plataforma alta Chasis con cabina simple Microbús | |
Configuración | Motor delantero longitudinal / tracción delantera | |
Dimensiones | ||
Longitud |
4652 mm (versión corta) 5066 mm (versión larga) | |
Anchura | 1845 mm | |
Altura |
2050 mm 2367 mm (techo alto) | |
Distancia entre ejes |
2450mm (versión corta) 2670 mm (versión larga) | |
Peso | 1710-1750 kg | |
Otros modelos | ||
Similares |
Volkswagen Transporter Ford Transit | |
Predecesor | Mercedes-Benz N1300 | |
Sucesor | Mercedes-Benz Vito | |
La Mercedes-Benz MB 100 es una furgoneta mediana introducida en 1981, manufacturada por el fabricante alemán Mercedes-Benz en la fábrica que tiene en Vitoria, en el País Vasco en el norte de España. Su predecesora fue la Mercedes-Benz N1300.
El 1987, Daimler-Benz presentó los nuevos modelos de furgonetas serie MB 100-180 en la isla de Mallorca, diseñados para cargas útiles de entre 1000 y 1900 kg, disponibles como una camioneta, furgoneta y combi. La furgoneta fue reelaborada y actualizada técnicamente y su diseño actualizado. Todos los modelos de 1987 en adelante fueron impulsados por un nuevo motor diésel OM 616 de 2.4 litros con 72 CV (53 kW),[1] también utilizado en el modelo Mercedes-Benz W123-240D.[2]
En 1995 se inicia bajo licencia de Mercedes-Benz la fabricación en Corea del Sur, el MB 100 fue equipado con un frontal alargado y un radiador inclinado, cuya intención, entre otras cosas, era la de mejorar la seguridad en caso de colisión.
En Alemania el MB 100 fue ofrecido entre 1988 y 1995 como una extensión de la gama de Daimler-Benz de vehículos comerciales. El MB 100 fue sustituido por el Mercedes-Benz Vito.