Meroka CIWS | ||
---|---|---|
Meroka CIWS en el portaaviones Príncipe de Asturias (R-11) | ||
Tipo | Sistema de armamento defensivo de proximidad | |
País de origen |
![]() ![]() | |
Historia de servicio | ||
En servicio | 1984–Presente | |
Historia de producción | ||
Diseñador |
![]() ![]() | |
Diseñada | 1984 | |
Fabricante | Navantia | |
Producida | 1984 | |
Variantes | Meroka 1A, 1B, Meroka Terrestre | |
Especificaciones | ||
Peso | 6,372 kg con 1,190 unidades de munición (sobre cubierta), 9,902 kg (total). | |
Altura | 3.71 m (sobre cubierta) 6.2 m (incluye la inclusión en cubierta). | |
Munición | TP, HEI, MPDS, FMPDS | |
Cañones | 3 x Oerlikon 20/120 20 mm por torreta (doce cañones en total) | |
El MeRoKa (en alemán: ME hr RO hr KA none, cañón multitubo) es un sistema CIWS (acrónimo en inglés de "Close-in Weapon System", traducible como "Sistema de armamento de proximidad"), o propiamente, un sistema artillero antimisil/antiaéreo de proximidad desarrollado por FABA Sistemas.[1][2]