Michel de Montaigne | ||
---|---|---|
![]() Retrato de Montaigne c.1570 | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Michel Eyquem de Montaigne | |
Nacimiento |
28 de febrero de 1533![]() Saint-Michel-de-Montaigne | |
Fallecimiento |
13 de septiembre de 1592 (59 años)![]() Saint-Michel-de-Montaigne | |
Causa de muerte | Absceso periamigdalino | |
Sepultura | Museo de Aquitania | |
Religión | Iglesia católica | |
Lengua materna | Latín | |
Familia | ||
Padre | Pierre Eyquem de Montaigne | |
Cónyuge | Françoise de La Chassaigne (desde 1565) | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Alumno de | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Ensayista, Escritor, Filósofo y Humanista | |
Cargos ocupados | Alcalde de Burdeos | |
Movimiento |
Humanismo Escepticismo filosófico | |
Obras notables | Ensayos | |
Firma | ||
![]() | ||
Michel Eyquem de Montaigne [miʃɛl ekɛm də mõ'tɛɲ] (Castillo de Montaigne, Saint-Michel-de-Montaigne, 28 de febrero de 1533-Castillo de Montaigne, Saint-Michel-de-Montaigne; 13 de septiembre de 1592) fue un filósofo, escritor, humanista y moralista francés del Renacimiento, autor de los Ensayos y creador del género literario conocido en la Edad Moderna como ensayo. Ha sido calificado como el más clásico de los modernos y el más moderno de los clásicos.[1] Su obra fue escrita en la torre de su propio castillo entre 1572 y 1592 bajo la pregunta "¿Qué sé yo?".