Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Micoheterotrofia

Monotropa uniflora.
Raíces de la especie micoheterotrófica Monotropa uniflora conjuntamente con el micelio de su hongo hospedante Russula brevipes.

La micoheterotrofia (del griego mícos ‘hongo’, héteros ‘diferente’ y trofé ‘alimentación’) es una relación biológica que se establece entre ciertas clases de plantas y hongos en la que las plantas obtienen, total o parcialmente, sus nutrientes mediante parasitismo sobre el hongo antes que por fotosíntesis. Un micoheterótrofo es la planta parásita en esta relación. La micoheterotrofia está considerada como una relación de explotación, y a los micoheterótrofos se les conoce de un modo informal como los «explotadores de micorrizas». También se refiere a esta relación como micotrofia, aunque este término también se utiliza para las plantas que tienen relaciones micorrizales mutualistas.[1]

  1. Merckx, V., Martin I. Bidartondo y Nicole A. Hynson. 2009. Myco-heterotrophy: when fungi host plants. Ann Bot 104: 1255-1261.

Previous Page Next Page