La microfilaria es una filaria en su etapa temprana de vida. Esta etapa está presente en ciertos parásitos nematodos de la familia Onchocercidae.[1] Son producto del apareamiento de las filarias adultas (que ocurre dentro del vertebrado, hospedero definitivo). Son más pequeñas que los adultos, y son liberadas en el sistema circulatorio o de linfático para que el vector (hospedero intermedio) pueda extraerlos para continuar con su ciclo de vida dentro del vector, madurar e infectar otro nuevo hospedero.
La presencia de microfilarias en el torrente sanguíneo del huésped se denomina "microfilaremia". El éxito de los programas de erradicación de la filariasis generalmente se mide por la reducción en el número de microfilarias circulantes (carga filarial) en individuos infestados dentro de un área geográfica.[2]