Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Microfilaria

Microfilarias de Mansonella perstans (izquierda) y Loa loa (derecha) en un frotis de gota gruesa teñido con hematoxilina. Mansonella perstans no tiene vaina y tiene una cola roma con núcleos que se extienden hasta el final de la cola. Loa loa es más grande, tiene vaina, y una columna nuclear relativamente densa.

La microfilaria es una filaria en su etapa temprana de vida. Esta etapa está presente en ciertos parásitos nematodos de la familia Onchocercidae.[1]​ Son producto del apareamiento de las filarias adultas (que ocurre dentro del vertebrado, hospedero definitivo). Son más pequeñas que los adultos, y son liberadas en el sistema circulatorio o de linfático para que el vector (hospedero intermedio) pueda extraerlos para continuar con su ciclo de vida dentro del vector, madurar e infectar otro nuevo hospedero.

La presencia de microfilarias en el torrente sanguíneo del huésped se denomina "microfilaremia". El éxito de los programas de erradicación de la filariasis generalmente se mide por la reducción en el número de microfilarias circulantes (carga filarial) en individuos infestados dentro de un área geográfica.[2]

  1. Anderson, R.C. (2000) Nematode Parasites of Vertebrates: Their Development and Transmission. Second Edition. CABI Publishing: Wallingford, England, pp. 472-475.
  2. Farid, H.A., Z.S. Morsy, H. Helmy, R.M.R. Ramzy, M. El Setouhy, and G.J. Weil (2007) "A critical appraisal of molecular xenomonitoring as a tool for assessing progress toward elimination of lymphatic filariasis." American Journal of Tropical Medicine and Hygiene 77(4):593-600.

Previous Page Next Page






Microfilaria English מיקרופילריה HE Microfilária Portuguese

Responsive image

Responsive image