Miguel de la Torre | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1786 Bernales, España | |
Fallecimiento |
1843 Madrid, España | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y militar | |
Años activo | 1810 - 1843 | |
Cargos ocupados | Gobernador de Puerto Rico | |
Lealtad |
![]() | |
Mandos | Reales Ejércitos Españoles | |
Rango militar | Mariscal de Campo | |
Conflictos |
Guerra de Independencia Española Guerra de Independencia de Venezuela Independencia de Colombia | |
Título | Miguel de la Torre pintado por Eliab Metcalf, 1826 | |
Distinciones | 4 Grandes Cruces de San Fernando de 4.ª y 5.ª clase, Cruz de Isabel La Católica, de CarlosIII, de San Hermenegildo y de Santiago | |
Miguel de la Torre | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
Gobernador y capitán general de Venezuela | ||
1821-1822 | ||
Predecesor | Ramón Correa y Guevara | |
Sucesor | Francisco Tomás Morales | |
| ||
Gobernador y capitán general de Puerto Rico | ||
1823-1837 | ||
Designado por | Fernando VII de España | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
13 de diciembre de 1786 Valle de Carranza (España) | |
Fallecimiento |
27 de mayo de 1843 Madrid (España) | (56 años)|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y militar | |
Años activo | desde 1810 | |
Rango militar | General | |
Conflictos | Guerra de Independencia de Venezuela | |
Miguel de la Torre y Pando, I Conde de Torrepando (Bernales, Vizcaya, 1786-Madrid, 1843), fue un militar y político español que luchó en las guerras de independencia de Venezuela y Colombia como parte de la expedición encargada de sofocar la rebelión. De esta etapa destaca la victoria que obtuvo en la batalla de La Hogaza y que supuso un duro revés para los planes de Simón Bolívar, quien más tarde lo derrotaría en la decisiva batalla de Carabobo.[1][2]
De la Torre ocupó, además, los cargos de Capitán General de Venezuela y Capitán General de Puerto Rico.