Mina Clavero | ||
---|---|---|
Ciudad y municipio | ||
![]() | ||
![]() Bandera | ||
Localización de Mina Clavero en Provincia de Córdoba (Argentina) | ||
Coordenadas | 31°43′26″S 65°00′18″O / -31.723888888889, -65.005 | |
Entidad | Ciudad y municipio | |
• País |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Departamento | San Alberto | |
Intendente | Luis Quiroga (JxC) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 11 de octubre de 1946 (ley provincial) | |
Altitud | ||
• Media | 915 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 8632 hab. | |
Gentilicio | minaclaverense | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | X5889 | |
Prefijo telefónico | 03544 | |
Aglomerado urbano | Mina Clavero - Villa Cura Brochero | |
Sitio web oficial | ||
![]() Avenida San Martín desde calle Merlo. Barrio Centro.
| ||
Mina Clavero es una ciudad de la Provincia de Córdoba, Argentina, perteneciente al departamento San Alberto. Conforma el municipio del mismo nombre y es el centro turístico del valle de Traslasierra. Se caracteriza por sus paisajes naturales, sus playas y su vida nocturna.
En 2019, en un concurso que organizó la Fundación New 7 Wonders, el río Mina Clavero fue elegido como una de las “siete maravillas naturales de la Argentina”.