Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Montserrat

Montserrat
Territorio británico de ultramar





Lema: A people of excellence, moulded by nature, nurtured by God
(inglés: 'Un pueblo de excelencia, moldeado por la naturaleza, alimentado por Dios')
Himno: God Save the King
Himno local: Motherland
Coordenadas 16°45′N 62°12′O / 16.75, -62.2
Capital Plymouth y Brades
 • Población 5897
Idioma oficial Inglés
Entidad Territorio británico de ultramar
 • País Bandera del Reino Unido Reino Unido
jefe de Estado
Gobernador
Ministro Jefe
Carlos III
Andrew John Pearce
Donaldson Romeo
Eventos históricos Al Reino Unido
 • Fundación Dependencia
Superficie Puesto 227.º
 • Total 102 km²
 • Agua n/d km²
Fronteras 0 km
Población Puesto x.º
 • Total 5,879 (en 2008) hab.
 • Densidad 90,6 hab./km²
Gentilicio montserratense
PIB (nominal) Puesto x.º
 • Moneda Dólar del Caribe Oriental (EC$)
Huso horario UTC−4
 • en verano UTC−4
Prefijo telefónico 1-664
ISO 3166-2 500 / MSR / MS
Dominio Internet .ms
Miembro de: Reino Unido, UPU y Comunidad del Caribe
¹ Debido a la erupción del Soufriere Hills la capital fue abandonada. Brades es la capital provisional.

La isla de Montserrat[1][2]​ es un territorio británico de ultramar[3][4]​ ubicado al sureste de la isla de Puerto Rico, y al noroeste de Venezuela (Isla de Aves)[5]​ en aguas del mar Caribe. Es uno de los diecisiete territorios no autónomos bajo supervisión del Comité de Descolonización de las Naciones Unidas, con el fin de eliminar el colonialismo y uno de los 5 territorios del Reino Unido en las Antillas. Forma parte del Caribe anglófono.

Es una de las Islas de Barlovento,[6][7]​ que forman parte de las Antillas Menores o Pequeñas Antillas[8]​ al suroeste de Antigua y al noroeste de Guadalupe. La isla toma el nombre de la montaña de Montserrat (situada cerca de Barcelona,[9]​ en España) que le dio Cristóbal Colón en 1493.[10]

  1. de, Hubeñak, Lilia R. V. (20 de marzo de 2015). Organizaciones Internacionales, diccionario temático.. Editorial Dunken. ISBN 978-987-02-7464-3. Consultado el 14 de agosto de 2021. 
  2. Pico, Daniel Montañez (2 de noviembre de 2020). Marxismo negro: Pensamiento descolonizador del Caribe anglófono. Ediciones AKAL. ISBN 978-84-460-5026-1. Consultado el 14 de agosto de 2021. 
  3. Cambio climático y biodiversidad en los territorios de ultramar de la Unión Europea. IUCN. ISBN 978-2-8317-1316-8. Consultado el 14 de agosto de 2021. 
  4. Vigueras, Juan Hdez (2008). Sociología para el futuro. Icaria Editorial. ISBN 978-84-7426-874-4. Consultado el 14 de agosto de 2021. 
  5. Anderson, Ewan W. (2003). International Boundaries: A Geopolitical Atlas (en inglés). Psychology Press. ISBN 978-1-57958-375-0. Consultado el 23 de mayo de 2024. 
  6. Guanche, Jesús; Corral, Carmen; Vian, Enid. Diccionario etnográfico. Tomo I. Los pueblos del Caribe insular y de México - Centroamérica. Nuevo Milenio. ISBN 978-959-06-1815-4. Consultado el 23 de mayo de 2024. 
  7. Venzke, Andreas (2005). Cristóbal Colón. EDAF. ISBN 978-84-414-1691-8. Consultado el 23 de mayo de 2024. 
  8. Mas, Gaietà Cornet i (1858). Tres días en Montserrat: guia histórico-descriptiva de todo cuanto contiene y encierra esta montaña. Libr. del Plus Ultra. Consultado el 23 de mayo de 2024. 
  9. Martorell, Gabriel Verd (1986). Cristóbal Colón y la revelación del enigma. G. Verd Martorell. ISBN 978-84-398-7877-3. Consultado el 23 de mayo de 2024. 
  10. Guanche, Jesús; Corral, Carmen; Vian, Enid. Diccionario etnográfico. Tomo I. Los pueblos del Caribe insular y de México - Centroamérica. Nuevo Milenio. ISBN 978-959-06-1815-4. Consultado el 23 de mayo de 2024. 

Previous Page Next Page






Montserrat AF Montserrat ALS ሞንትሠራት AM Isla de Montserrat AN Muntserræt ANG माँटसेराट ANP مونتسرات Arabic مونتسيرات ARZ Montserrat AST Montserrat AZ

Responsive image

Responsive image