Mora de Ebro
Móra d'Ebre | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de Cataluña | ||||
| ||||
![]() | ||||
Ubicación de Mora de Ebro en España | ||||
Ubicación de Mora de Ebro en la provincia de Tarragona | ||||
![]() | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Comarca | Ribera de Ebro | |||
• Partido judicial | Gandesa[1] | |||
Ubicación | 41°05′35″N 0°38′28″E / 41.092981, 0.641158 | |||
• Altitud | 38 m | |||
Superficie | 45,1 km² | |||
Población | 5726 hab. (2024) | |||
• Densidad | 124,72 hab./km² | |||
Gentilicio | morense | |||
Código postal | 43740 | |||
Alcalde (2023) | Rubén Biarnés Renedo | |||
Sitio web | moradebre.cat | |||
Mora de Ebro[2] (oficialmente en catalán Móra d'Ebre) es un municipio y localidad española de la provincia de Tarragona, en la comunidad autónoma de Cataluña. Es capital de la comarca de Ribera de Ebro y está situada en la margen derecha del río Ebro, en el centro de la cuenca de Mora. El término municipal tiene una población de 5726 habitantes (INE 2024).
Entre su patrimonio histórico destaca el castillo de Mora con murallas bien conservadas y dos torres circulares. La agricultura de secano y de regadío, la industria (especialmente la alimentaria) y el comercio son las principales actividades económicas del municipio.