Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Multatuli

Multatuli
Información personal
Nombre de nacimiento Eduard Douwes Dekker Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 2 de marzo de 1820 Ver y modificar los datos en Wikidata
Korsjespoortsteeg 20 (Países Bajos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 19 de febrero de 1887 Ver y modificar los datos en Wikidata
Ingelheim am Rhein (Alemania) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Westerveld Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Neerlandesa
Lengua materna Neerlandés Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Cónyuge
  • Mimi Hamminck Schepel
  • Everdine Hubertine van Wijnbergen (desde 1846) Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Barlaeus Gymnasium Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Escritor y funcionario Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Bellas letras Ver y modificar los datos en Wikidata
Seudónimo Multatuli Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables Max Havelaar Ver y modificar los datos en Wikidata

Eduard Douwes Dekker (Ámsterdam, 2 de marzo 1820 — Nieder-Ingelheim, 19 de febrero 1887) fue un escritor holandés conocido como Multatuli, que significa en latín 'mucho he sufrido' («multa tuli») y hace referencia a un famoso pasaje de las Tristia de Ovidio.

Trabajó como funcionario en las Indias Orientales Neerlandesas, actual Indonesia y su obra más famosa es Max Havelaar, que critica la explotación de la población local por las autoridades coloniales neerlandesas.


Previous Page Next Page






Multatuli AF مولتاتولي Arabic مولتاتولى ARZ Multatuli AVK Эдуард Доўвэс Дэкер BE-X-OLD Eduard Douwes Dekker BR Multatuli Catalan Multatuli Czech Eduard Douwes Dekker Danish Multatuli German

Responsive image

Responsive image