Multatuli | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Eduard Douwes Dekker | |
Nacimiento |
2 de marzo de 1820 Korsjespoortsteeg 20 (Países Bajos) | |
Fallecimiento |
19 de febrero de 1887 Ingelheim am Rhein (Alemania) | |
Sepultura | Westerveld | |
Nacionalidad | Neerlandesa | |
Lengua materna | Neerlandés | |
Familia | ||
Cónyuge |
| |
Educación | ||
Educado en | Barlaeus Gymnasium | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor y funcionario | |
Área | Bellas letras | |
Seudónimo | Multatuli | |
Obras notables | Max Havelaar | |
Eduard Douwes Dekker (Ámsterdam, 2 de marzo 1820 — Nieder-Ingelheim, 19 de febrero 1887) fue un escritor holandés conocido como Multatuli, que significa en latín 'mucho he sufrido' («multa tuli») y hace referencia a un famoso pasaje de las Tristia de Ovidio.
Trabajó como funcionario en las Indias Orientales Neerlandesas, actual Indonesia y su obra más famosa es Max Havelaar, que critica la explotación de la población local por las autoridades coloniales neerlandesas.