Municipio de Villamar | ||
---|---|---|
Municipio | ||
Escudo | ||
Otros nombres: El Mirador de la Ciénega | ||
Lema: Bona Terra - Bona Gens (en latín: Tierra Buena - Gente Buena) | ||
Coordenadas | 19°57′38″N 102°35′56″O / 19.96062, -102.59898 | |
Cabecera municipal | Villamar | |
Entidad | Municipio | |
• País | México | |
• Estado | Michoacán | |
Presidente municipal | Froylán Zambrano López (2024-2027) | |
Superficie | ||
• Total | 352.39 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1540 y 1590 m s. n. m. | |
• Máxima | 1 600 - 2 400 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 15 864 hab. | |
• Densidad | 45,30 hab./km² | |
Gentilicio | Villamarense | |
IDH (2020) | 0.643[1] – Medio | |
Huso horario | UTC−6 | |
Código INEGI | 16104[2][3] | |
Sitio web oficial | ||
Villamar es uno de los 113 municipios en que se encuentra dividido para su régimen interior el estado mexicano de Michoacán de Ocampo. Su cabecera es la localidad homónima.