Museo Nacional de Bellas Artes | ||
---|---|---|
Bellas Artes | ||
![]() Frente del MNBA. | ||
![]() Logo del Museo | ||
Ubicación | ||
País |
![]() | |
Ciudad |
![]() | |
Barrio | Recoleta | |
Localidad | Recoleta, Pabellón Argentino y Galerías Pacífico | |
Dirección | Avenida del Libertador 1473 C1425AAA y C1425 | |
Coordenadas | 34°35′02″S 58°23′35″O / -34.583986, -58.39297 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Público | |
N.º de obras |
747 en exposición 12 713 en total | |
Superficie | 8800 m² | |
Historia y gestión | ||
Inauguración | 25 de diciembre de 1896 (128 años)[1] | |
Director | Arq. Andrés Duprat | |
Arquitecto | Alejandro Bustillo | |
Información para visitantes | ||
Metro |
![]() | |
Horario |
martes a viernes de 11 a 20 sábados y domingos de 10 a 20 (lunes: cerrado). | |
Mapa de localización | ||
Geolocalización en Buenos Aires | ||
Sitio web oficial | ||
El Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), ubicado en la Ciudad de Buenos Aires, es una de las instituciones públicas de arte más importantes de Argentina. Alberga un patrimonio sumamente diverso, que incluye más de 12 000 piezas, entre pinturas, esculturas, dibujos, grabados, textiles y objetos. Su colección está integrada por arte precolombino, colonial, argentino e internacional, en un rango temporal que va del siglo III a. C. a la actualidad. Su gravitación reside también en el número de visitantes, de todas las edades, diferentes estratos sociales, procedentes del país y del exterior.[2]
Parte de su colección se encuentra en exhibición en el Museo de Bellas Artes (MNBA Neuquén) de la ciudad de Neuquén, en la patagonia argentina.[cita requerida]