N-I | ||
---|---|---|
El cohete N-I
| ||
Características | ||
Fabricante |
McDonnell Douglas (diseño) Mitsubishi Heavy Industries (producción) | |
País de origen |
Estados Unidos (diseño) Japón (producción) | |
Coste por lanzamiento | (2025) | |
Medidas | ||
Altura | 34 m | |
Diámetro | 2,44 m | |
Masa | 131 330 kg | |
Capacidades | ||
Carga útil a OTB | 1200 kg | |
Carga útil a OTG | 360 kg | |
Cohetes asociados | ||
Familia | Delta | |
Historial de lanzamiento | ||
Estado | Retirado | |
Lugar de lanzamiento | LA-N, Centro Espacial de Tanegashima | |
Totales | 7 | |
Con éxito | 6 | |
Fracasos | 1 | |
Vuelo inaugural | 9 de septiembre de 1975 | |
Último vuelo | 3 de septiembre de 1982 | |
El N-I o N-1 era un cohete derivado del cohete estadounidense Thor-Delta, producido en Japón bajo licencia. La N significa "Nippon" (Japón). Utilizaba una primera etapa Long Tank Thor, una segunda etapa con un motor LE-3 diseñado por Mitsubishi Heavy Industries, una tercera etapa opcional Star-37N de combustible sólido, y tres SRM Castor.[1][2][3][4][5]
Se lanzaron siete N-I entre 1975 y 1982, antes de que este cohete fuera reemplazado por el N-II. Seis de los siete lanzamientos fueron exitosos, sin embargo, en el quinto vuelo, hubo un nuevo contacto entre el satélite y la tercera etapa, después de su separación, lo que provocó el fallo de la misión.
El 29 de febrero de 1976, el segundo N-I efectuó el único lanzamiento orbital realizado un 29 de febrero.[6]