Neuroptera | ||
---|---|---|
Rango temporal: 299 Ma - 0 Ma Pérmico al presente | ||
| ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Superorden: | Endopterygota | |
Orden: |
Neuroptera Linnaeus, 1758 | |
Superfamilias | ||
Sinonimia | ||
| ||
Los neurópteros (Neuroptera, del griego neûron, "nervio" y ptéron "ala"; "alas con nervios") son un orden de insectos endopterigotos (con metamorfosis completa); los adultos tienen dos pares de alas membranosas con numerosas nervaduras que forman un retículo. Se trata de un grupo muy diversificado, con registro fósil desde el Pérmico, y continuó diversificándose a través de la era Mesozoica.[1] Durante este tiempo, evolucionaron varias formas inusualmente grandes, especialmente en la extinta familia Kalligrammatidae, a menudo llamadas "las mariposas del Jurásico" por sus grandes alas estampadas.[2] Se conocen unas 5000 especies.[3][4]
Los neurópteros incluían antiguamente tres subórdenes, Megaloptera, Raphidioptera y Planipennia; actualmente, los dos primeros se tratan como órdenes independientes, mientras que Planipennia es un sinónimo obsoleto de Neuroptera.