Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Nicanor Parra

Nicanor Parra

Nicanor Parra Sandoval
Información personal
Nombre de nacimiento Nicanor Segundo Parra Sandoval
Nacimiento 5 de septiembre de 1914
San Fabián de Alico, Ñuble, Chile
Fallecimiento 23 de enero de 2018
(103 años)
La Reina, Santiago, Chile
Causa de muerte Sepsis
Nacionalidad Chilena
Religión Ateo[4]
Lengua materna Español
Familia
Padres Nicanor Parra Alarcón
Rosa Clara Sandoval
Cónyuge Ana Troncoso (matr. 1940; div. 1949)
Inga Palmen (matr. 1951; fall. 1961)
Hijos 6[nota 1]
Educación
Educado en
Posgrado
Información profesional
Ocupación poeta, matemático, físico, intelectual y académico
Años activo 1935-2018
Empleador U. de Chile (1946-1968) UMCE
Movimiento Antipoesía
Lengua literaria Español
Género Poesía
Obras notables Poemas y antipoemas
La cueca larga
Artefactos
Hojas de Parra
Partido político Independiente, cercano a la centroizquierda.
Miembro de Academia Chilena de la Lengua (desde 1965)
Distinciones Miguel de Cervantes (2011)
Reina Sofía de Poesía (2001)
Nacional de Literatura (1969)
Véase (otros)
Firma

Nicanor Segundo Parra Sandoval (San Fabián de Alico, 5 de septiembre de 1914-La Reina, Santiago, 23 de enero de 2018) fue un poeta, profesor, físico e intelectual chileno,[7]​ cuya obra ha tenido una profunda influencia en la literatura hispanoamericana.[8]

Considerado el creador de la antipoesía, es para muchos críticos y autores connotados, tales como Harold Bloom, Niall Binns o Roberto Bolaño, uno de los mejores poetas de Occidente.[3][9][10]​ El mayor de la familia Parra —cantera de reconocidos artistas y músicos de la cultura chilena— recibió el Premio Nacional de Literatura (1969) y el Premio Miguel de Cervantes (2011), entre otras distinciones. Fue postulado al Premio Nobel de Literatura en múltiples oportunidades (destacando las candidaturas de 1995, 1997 y 2001).[11][7][12]

Su obra ha sido traducida a numerosos idiomas, como el inglés, francés, sueco, ruso, checo, finlandés y portugués.[13]​ Entre sus traductores anglohablantes figuran reconocidos escritores estadounidenses, tales como Allen Ginsberg, Lawrence Ferlinghetti, William Carlos Williams, Thomas Merton, Denise Levertov y W.S. Merwin, entre otros.[14]

Tuvo seis hijos, entre ellos la artista visual Catalina[15]​ y los músicos Colombina y Juan de Dios, alias «Barraco».[16]

  1. Cárdenas, 2012, «Nicanor Parra y su difícil relación con el poder», pp. 21-28
  2. Lihn, Enrique (2008). «Por arte del birlibirloque». Poesía de paso. Santiago de Chile: Ediciones Universidad Diego Portales. pp. 9-16. ISBN 978-956-314-022-4. OCLC 606603979. 
  3. a b Cristián Warnken: La belleza de pensar (1999). «Entrevista a Roberto Bolaño». Feria del libro, Santiago de Chile. Archivado desde el original el 2 de abril de 2015. Consultado el 29 de abril de 2012. 
  4. García, Javier (8 de septiembre de 2014). «Niall Binns: "Nicanor Parra es un ateo atribulado, obsesionado ante el vacío de la existencia"». La Tercera. Archivado desde el original el 5 de marzo de 2016. Consultado el 8 de noviembre de 2015. 
  5. Salas, María José (26 de agosto de 2014). «De tal Parra, tal astilla». Paula. Consultado el 5 de julio de 2020. 
  6. «Nicanor Parra Cronología íntima - Revista Caras». Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2015. Consultado el 28 de septiembre de 2016. 
  7. a b «Biobibliografía de Nicanor Parra». Portal de Escritores de la Región del Bío-Bío. 2001. Archivado desde el original el 25 de mayo de 2013. Consultado el 5 de abril de 2015. 
  8. «Nicanor Parra». Agencia Literaria Carmen Balcells. Consultado el 3 de junio de 2018. 
  9. Parra, 2006, «Prefacio, por Harold Bloom», pp. XXVII-XXVIII.
  10. Binns, 2012, «Prólogo», pp. 9-17
  11. Magri, 2022, pp. 212-17.
  12. López Morales, Berta. «Cronología de Nicanor Parra». Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Consultado el 11 de septiembre de 2024. 
  13. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Leo
  14. Parra, 2006, Contratapa.
  15. «Catalina Parra - Artistas Plásticos Chilenos». artistasplasticoschilenos.cl. Consultado el 8 de abril de 2012. 
  16. «Antipop: Barraco Parra, hijo de Nicanor, lanza disco solista». El Mercurio. 1 de julio de 2009. Consultado el 3 de septiembre de 2012. 


Error en la cita: Existen etiquetas <ref> para un grupo llamado «nota», pero no se encontró la etiqueta <references group="nota"/> correspondiente.


Previous Page Next Page






نيكانور بارا Arabic نيكانور بارا ARZ Nicanor Parra AVK Nikanor Parra AZ Nicanor Parra Catalan Nicanor Parra Czech Nicanor Parra CY Nicanor Parra German Nicanor Parra English Nicanor Parra EO

Responsive image

Responsive image