Norberto Mario Oyarbide | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
![]() Juez Federal de la Nación Argentina | ||
20 de abril de 1994-13 de abril de 2016 | ||
Designado por | Carlos Menem | |
Sucesora | María Eugenia Capuchetti | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1 de enero de 1951[1] Concepción del Uruguay, Argentina | |
Fallecimiento |
1 de septiembre de 2021 (70 años) Buenos Aires, Argentina | |
Causa de muerte | COVID-19 | |
Residencia | Buenos Aires | |
Nacionalidad | Argentina | |
Religión | Católico[2] | |
Familia | ||
Cónyuge | Claudio Alonso | |
Pareja | José Fernando Bladimirsquy | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Buenos Aires | |
Información profesional | ||
Ocupación | Juez, abogado | |
Norberto Oyarbide (Concepción del Uruguay, 1 de enero de 1951-Buenos Aires, 1 de septiembre de 2021)[1][3] fue un juez federal argentino, conocido por haber investigado causas de fuerte repercusión pública, algunas de las cuales involucraron a altos funcionarios políticos del gobierno de Carlos Menem y a los expresidentes Isabel Perón, Cristina Fernández de Kirchner y Mauricio Macri.
Oyarbide era católico practicante. Y contaba que mientras estuvo suspendido como juez rezaba sobre piedras a modo de penitencia...