Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Nouvelle vague

François Truffaut el 15 de marzo de 1965 posando delante de la sala «CinéTol», Ámsterdam.

Nouvelle vague (/nuˌvɛl ˈvɑɡ/; traducido literalmente del francés, «nueva ola») es la denominación que la crítica, especialmente de la revista Cahiers du Cinéma, utilizó para designar a un nuevo grupo de cineastas franceses de finales de la década de 1950.[1][2][3]​ Surgido como un movimiento de reacción contra las convenciones y estructuras presentes en el cine de masas de ese momento, estos nuevos realizadores postularon como máxima aspiración la libertad de expresión y la libertad técnica en la producción fílmica.[4][5][6]

Se considera uno de los más influyentes, internacionales, modernos y perdurables movimientos cinematográficos surgidos en Francia.[7][8][9][10]​ Entre sus miembros más destacados figuran André Bazin, François Truffaut,[11]Agnès Varda,[12]Jean-Luc Godard,[13]Jacques Rivette,[14]Éric Rohmer,[15]Alain Resnais o Claude Chabrol.[16]

  1. Memba , 2013
  2. «Jean-Luc Godard - Nouvelle Vague o La “Nueva ola” Francesa | ARTIUM Museoa. DokuArt. Biblioteca y Centro de Documentación». catalogo.artium.eus. Consultado el 10 de mayo de 2022. 
  3. Sánchez Casademont, Rafael (1 de diciembre de 2019). «20 películas imprescindibles de la Nouvelle Vague». Fotogramas. Consultado el 10 de mayo de 2022. 
  4. Marie , 2012
  5. «¿Qué es la nouvelle vague francesa?». AlohaCriticón. 21 de junio de 2008. Consultado el 10 de mayo de 2022. 
  6. «Qué es la Nouvelle Vague». alianzafrancesamalaga.es. 1 de septiembre de 2018. Consultado el 10 de mayo de 2022. 
  7. 20minutos (2 de junio de 2009). «La modernidad de la 'nouvelle vague'». www.20minutos.es - Últimas Noticias. Consultado el 10 de mayo de 2022. 
  8. Riambau , 2002
  9. Usón y Usón Forniés , 2020
  10. Panadero, Silvia (6 de octubre de 2020). «Películas de la década que podrían ser de la nouvelle vague». Las Furias Magazine. Consultado el 10 de mayo de 2022. 
  11. «François Truffaut murió ayer en París». El País. 21 de octubre de 1984. ISSN 1134-6582. Consultado el 10 de mayo de 2022. 
  12. «Fallece la cineasta francesa Agnès Varda, figura de la Nouvelle Vague». AgenciaEFE. 29 de marzo de 2019. Consultado el 15 de mayo de 2022. 
  13. Vicente, Álex (30 de enero de 2020). «Godard, el rey del cine que vive como un paria». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 10 de mayo de 2022. 
  14. Vicente, Álex (29 de enero de 2016). «Muere Jacques Rivette, maestro de la Nouvelle Vague, a los 87 años». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 10 de mayo de 2022. 
  15. Maldivia, Beatriz (11 de enero de 2010). «Ha fallecido Eric Rohmer, representante clave de la Nouvelle Vague». Espinof. Consultado el 10 de mayo de 2022. 
  16. Maldivia, Beatriz (12 de septiembre de 2010). «Claude Chabrol nos ha dejado». Espinof. Consultado el 10 de mayo de 2022. 

Previous Page Next Page