Nueva Democracia Νέα Δημοκρατία Nea Dimokratía | ||
---|---|---|
Presidente | Kyriákos Mitsotákis | |
Vicepresidente |
| |
Secretario/a general | Pavlos Marinakis | |
Portavoz parlamentario | Nikos Romanos | |
Fundador | Konstantínos Karamanlís | |
Fundación | 4 de octubre de 1974 | |
Partidos fusionados | ||
Precedido por | Unión Nacional Radical | |
Eslogan |
"Con firmeza, audacia y adelante" "Σταθερά, Τολμηρά, Μπροστά" | |
Ideología |
Conservadurismo[1][2] Conservadurismo liberal[3] Democracia cristiana[3][4] Europeísmo[5][6] | |
Posición | Centroderecha[6] | |
Sede | Pireos 62, Moschato 183 46, Grecia | |
País | Grecia | |
Colores | Azul | |
Think tank | Instituto Konstantinos Karamanlis para la Democracia | |
Organización juvenil | Organización Juvenil de Nueva Democracia | |
Afiliación internacional | ||
Afiliación europea | Partido Popular Europeo | |
Grupo parlamentario europeo | Grupo del Partido Popular Europeo | |
Consejo de los Helenos |
158/300 | |
Parlamento Europeo |
7/21 | |
Sitio web | nd.gr | |
Nueva Democracia (ND; en griego, Νέα Δημοκρατία, Néa Dimokratía, AFI: [ˈnea ðimokɾaˈtia]) es el principal partido de centroderecha y uno de los partidos mayoritarios de Grecia. Fue fundado en 1974 por Konstantinos Karamanlis y formó parte del tercer gobierno de la Tercera República Helena. Después de servir en el Gobierno de Grecia desde 2004 hasta 2009, fue derrotada en las elecciones de ese mismo año por el PASOK. Después de la derrota, el anterior presidente Kostas Karamanlis, sobrino del fundador del partido, dimitió y Antonis Samarás fue elegido como nuevo presidente del partido mediante una elección para la dirección en noviembre de 2009. Nueva Democracia fue entre 2015 y 2019 el principal partido de la oposición en el parlamento Heleno después de su gran derrota en las elecciones generales griegas de 2015 (volvió al poder entre 2012 y enero de 2015) en las que fue superado claramente por el izquierdista SYRIZA. Nueva Democracia es miembro del Partido Popular Europeo y actualmente cuenta con 8 representantes en el parlamento europeo. El 5 de julio de 2015, tras los malos resultados en las elecciones y la gran derrota en el referéndum, su presidente Antonis Samaras dimitió. Actualmente Kyriakos Mitsotakis desempeña la presidencia del partido y bajo su liderazgo, el partido volvió al poder al ganar las elecciones legislativas de 2019
Actualmente cuenta con 158 escaños en el Consejo de los Helenos. El partido obtuvo el 33% de los votos en las elecciones europeas de 2019.
Obtuvo mayoría absoluta en las elecciones parlamentarias de 2019, regresando al poder con el primer ministro Kyriakos Mitsotakis.[7] Nueva Democracia consiguió atraer a personalidades y votantes de extrema derecha. Una parte del electorado de Amanecer Dorado se decantó por él, pero también las principales figuras de Concentración Popular Ortodoxa, entre ellas su antiguo líder Spyrídon-Ádonis Georgiádis (nombrado ministro de Crecimiento e Inversión en el nuevo Gobierno de Kyriakos Mitsotakis) o Mavroudís Vorídis (ahora ministro de Agricultura y portavoz de Nueva Democracia). El historiador Dimitris Kousouris afirma que "el partido quiere crear un bloque bastante amplio con todas las fuerzas conservadoras y nacionalistas, y hay varios políticos de extrema derecha en él."[8][6]
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :0