Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.
Nuevo formalismo
El nuevo formalismo es un estilo arquitectónico que apareció en los Estados Unidos a mediados de la década de 1950 y floreció en la década de 1960. Los edificios diseñados en este estilo muestran elementos clásicos como «alzados estrictamente simétricos»,[1] proporciones clásicas, columnas clásicas y entablamentos y columnatas muy estilizados. El estilo se usó principalmente en edificios culturales, institucionales y cívicos de alto perfil. Habitualmente se considera que la embajada de los Estados Unidos en Nueva Delhi, diseñada por Edward Durrell Stone en 1954, que mezcla la arquitectura oriental con conceptos occidentales modernos, marca el inicio simbólico del nuevo formalismo.[2]
Entre las características habituales del nuevo formalismo se encuentran:[2]
El uso de materiales tradicionalmente considerados ricos, como travertino, mármol y granito, o materiales artificiales que imitan sus cualidades.
Los edificios habitualmente están diseñados sobre un podio.
Su diseño pretende conseguir una monumentalidad moderna.
Adopta precedentes clásicos, con elementos como arcos, columnatas, columnas clásicas y entablamentos.
Fachadas con superficies lisas.
La delicadeza de los detalles.
Paisajismo formal: uso de estanques, fuentes y esculturas en una plaza central.
Algunos de los arquitectos más destacados de este estilo son: