Oratorio de Navidad | ||
---|---|---|
«Weihnachtsoratorium» | ||
de Johann Sebastian Bach | ||
| ||
Catálogo | BWV 248 | |
Tonalidad | Re menor | |
Fecha de composición | 1734 | |
Estreno | ||
Fecha | 25 de diciembre de 1734 | |
Lugar | Temprano en la mañana en la iglesia de San Nicolás y por la tarde, en la iglesia de Santo Tomás, ambas en Leipzig | |
Detalles | ||
Movimientos | 6 cantatas | |
Piezas | ||
I. Jauchzet, frohlocket, auf, preiset die Tage | ||
El Oratorio de Navidad, BWV 248 (en alemán, Weihnachtsoratorium), es una obra sacra compuesta por Johann Sebastian Bach para las fiestas de Navidad.
El también denominado Oratorium Tempore Nativitatis Christi para soprano, contralto, tenor, bajo, coro y orquesta, está compuesto de seis partes, cada una de las cuales es una cantata. Está caracterizado por solemnes coros de apertura y clausura, ambientación del relato navideño del Nuevo Testamento en los recitativos, corales navideños intercalados y arias de los solistas. Las seis partes están unidas por la alegría del nacimiento de Cristo. Musicalmente, el Oratorio está cerca de sus Pasiones. Es la más popular de las obras vocales sacras de Bach y una de sus composiciones sacras más famosas.[1] Hoy en día, suele programarse a menudo, en su totalidad o en parte, durante el Adviento y la Navidad. En conciertos, suele abreviarse o presentarse en dos partes. El tiempo aproximado de ejecución de todo el oratorio es de cerca de tres horas.