Palacio de Miraflores | ||
---|---|---|
Monumento Histórico Nacional | ||
![]() | ||
Localización | ||
País |
![]() | |
Ubicación |
![]() | |
Dirección | Av. Urdaneta y Nte. 10 | |
Coordenadas | 10°30′29″N 66°55′10″O / 10.508088, -66.919359 | |
Información general | ||
Usos | Sede de la Presidencia de la República | |
Estilo | arquitectura neoclásica y neoclasicismo | |
Construcción | 1884 | |
Inauguración | 1897 | |
Propietario | República Bolivariana de Venezuela | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Giussepe Orsi de Mombello | |
Constructor | Joaquín Crespo | |
El Palacio de Miraflores es la sede del Gobierno de Venezuela, lugar donde está ubicado el despacho oficial del Presidente de la República, en el centro-oeste de la capital federal de Caracas, a pocas cuadras del Palacio Federal Legislativo. Comenzó a ser construido a mediados de 1884 bajo la dirección del conde italiano Giussepe Orsi de Mombello durante el mandato del presidente Joaquín Crespo (1884-1886),[1] pero fue a partir de 1900 en que empezó a utilizarse como Palacio Presidencial, bajo el gobierno de Cipriano Castro.
A diferencia de otros países, la Vicepresidencia mantiene su despacho en una sede separada, ubicada frente al edificio del antiguo Correo de Carmelitas. El único ente gubernamental que se halla dentro del palacio es el Ministerio del Despacho de la Presidencia. La residencia del presidente y vicepresidente se encuentran fuera de Miraflores. La Residencia Presidencial La Casona está ubicada en la urbanización Santa Cecilia y la Residencia Oficial de La Viñeta (hogar del vicepresidente) dentro del Fuerte Tiuna.