Pasargada, al igual Persépolis, no era una capital política de los reyes aqueménidas, sino únicamente la residencia de un soberano. Por dicho motivo no contaba con un perímetro amurallado externo ni una planta urbana bien definida.[1]
La influencia de otras regiones, como Asiria y Egipto se hace notar en los edificios de Pasargada.[2]
La arqueología ha establecido las fechas de construcción de los edificios principales entre los años 546 y 530 a. C., así como sus planos y los métodos de construcción.[3]
El conjunto puede ser dividido en cuatro áreas:[1]