Palenque Lakam-Há | ||
---|---|---|
Localidad | ||
| ||
Localización de Palenque en México | ||
Localización de Palenque en Chiapas | ||
Mapa interactivo | ||
Coordenadas | 17°30′33″N 91°58′56″O / 17.509166666667, -91.982222222222 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Chiapas | |
• Municipio | Palenque | |
Presidente municipal | Jorge Cabrera Aguilar | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 30 de mayo de 1567 (457 años) (fray Pedro Lorenzo) | |
Altitud | ||
• Media | 80 m s. n. m. | |
Clima | Tropical húmedo Af (Selva tropical húmeda)[1] | |
Población (2020) | ||
• Total | 51 797 hab.[2] | |
IDH (2015) | 0.665[3] – Medio | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
• en verano | UTC -5 | |
Código postal | 29960[4] | |
Clave Lada | 916[5] | |
Matrícula | 7 | |
Código INEGI | 070650001[6][7] | |
Sitio web oficial | ||
Palenque es una ciudad mexicana situada en el estado de Chiapas, cabecera del municipio homónimo. De origen maya, es una ciudad ubicada cerca del río Usumacinta, y su principal atractivo turístico es la zona arqueológica de Palenque. Se encuentra a 3.5 km del río Chacamax, 21.5 km de las cascadas de Misol-Ha, a 62 km de las Cascadas de Agua Azul y a pocos kilómetros de Agua Clara.