Paratrigodon | ||
---|---|---|
Rango temporal: 13,8 Ma - 7,246 Ma Mioceno (Serravalliense-Tortoniense) | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Infraclase: | Placentalia | |
Orden: | Notoungulata | |
Suborden: | Toxodonta | |
Familia: | Toxodontidae | |
Género: |
Paratrigodon Cabrera & Kraglievich, 1931 | |
Especie: |
Paratrigodon euguii Cabrera & Kraglievich 1931 | |
Paratrigodon es un género extinto de mamífero notoungulado de la familia de los toxodóntidos, que solo incluye a una especie, P. euguii.[1] Al igual que el género emparentado Trigodon, es conocido por la presencia de una protuberancia en forma de cuerno en su frente. Los fósiles de Paratrigodon se han encontrado en la Formación Arroyo Chasicó de Argentina que data de la época del Chasiquense, además de dientes de la fauna de Quebrada Honda de Bolivia que datan de la época Laventense que han sido asociados a este género se consideran demasiado diferentes de la especie tipo como para ser asignados a esta.[1]