Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Parcas

Las tres Parcas, de Marco Bigio

En la mitología romana, las parcas (en latín: Parcae) eran las personificaciones del Fatum o destino. Controlaban el metafórico hilo de la vida de cada mortal e inmortal desde el nacimiento hasta la muerte.[1]​Se llamaban Nona, Décima y Morta.

Se encargan de llevar las almas fallecidas a lugares donde pertenecen (Infierno, Cielo, Purgatorio). Las tres se dedicaban a hilar; cortaban el hilo que medía la longitud de la vida con una tijera para fijar el momento de la muerte de alguien. Hilaban lana blanca y entremezclaban hilos de oro e hilos de lana negra. Los hilos de oro significaban los momentos dichosos en la vida de las personas y la lana negra los tristes.

En la mitología griega, sus equivalentes son las moiras (Cloto, Láquesis y Átropos). En la nórdica, lo son las nornas, conocidas como Urðr (o Urd, "lo que ha ocurrido", el destino), Verðandi (o Verdandi, "lo que ocurre ahora") y Skuld ("lo que debería suceder o es necesario que ocurra").

  1. «Las Parcas hilando el destino de la reina». 

Previous Page Next Page






Parkalar AZ Парки Bulgarian Parques Catalan Parcae Danish Parzen German Parcae English Parkad ET Parkak EU Parcae Finnish Parques French

Responsive image

Responsive image