Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Paremia

Los proverbios flamencos, singular recreación pictórica del refranero popular de los Países Bajos, obra de Pieter Brueghel el Viejo, en 1559.

La paremia es un enunciado breve, sentencioso e ingenioso que transmite un mensaje instructivo, incitando a la reflexión intelectual y moral. Es el objeto de estudio de la paremiología. Los diversos tipos de paremias se agrupan en las paremias de uso popular y origen preferentemente anónimo (refranes, frases proverbiales, dialogismos y locuciones proverbiales) y las paremias de uso culto y origen conocido (aforismos y proverbios).[1]​ Los refranes, a su vez, pueden clasificarse siguiendo un criterio temático: los refranes morales, los meteorológicos y del calendario, los supersticiosos, los geográficos, etc.[2]

  1. SEVILLA MUÑOZ, J.; CRIDA ÁLVAREZ, C. A. «Las paremias y su clasificación», Paremia, 22: 105-114.». Consultado el 28 de junio de 2021. 
  2. Lloréns Barber, Ramón (1986). Refranero de los frutos del campo. Madrid: Taurus. ISBN 8430641750. 

Previous Page Next Page






Parèmia Catalan Parömie German Paremia Polish Паремия (филология) Russian Parémia SK Паремія Ukrainian

Responsive image

Responsive image