Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Parnassius apollo

Apolo

P. apollo en Alemania
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Subfilo: Hexapoda
Clase: Insecta
Orden: Lepidoptera
Suborden: Glossata
Infraorden: Heteroneura
División: Ditrysia
Sección: Rhopalocera
Superfamilia: Papilionoidea
Familia: Papilionidae
Subfamilia: Parnassiinae
Tribu: Parnassiini
Género: Parnassius
Subgénero: Parnassius (Parnassius)
Especie: P. apollo
(Linnaeus, 1758)
Distribución
Distribución de la apolo
Distribución de la apolo

La apolo[2]​ (Parnassius apollo) es una especie de lepidóptero ditrisio de la familia Papilionidae propia de los macizos montañosos de las zonas templadas y frías de Eurasia, incluida la península ibérica.[3][4]

  1. Gimenez Dixon, M. (1996). «Parnassius apollo». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2016.3 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 11 de febrero de 2017. 
  2. Monasterio León, Y. (Coord.) et al. 2017. Propuesta actualizada de nombres comunes en castellano para las mariposas de la península ibérica, Baleares y Canarias (Lepidoptera: Papilionoidea). Boletín de la Sociedad Entomológica Aragonesa (S.E.A.), nº 60: 463–483.
  3. http://www.magrama.gob.es/es/biodiversidad/temas/espacios-protegidos/parnassius_apollo_tcm7-272527.pdf Archivado el 13 de septiembre de 2016 en Wayback Machine. Parnassius apollo
  4. http://www.asturnatura.com/especie/parnassius-apollo.html Parnassius apollo

Previous Page Next Page