Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Partido Integrista

Partido Católico Nacional
Líder Ramón Nocedal,
Juan de Olazábal
Fundación 1888
Disolución 1932 [1]
Ideología Catolicismo
Integrismo
Tradicionalismo
País España
Publicación El Siglo Futuro
1 Integración en la Comunión Tradicionalista.

El Partido Integrista,[1][2][3]Partido Católico Nacional[4]​ o Comunión Tradicionalista-Integrista[5]​ fue un partido político español de corte reaccionario fundado en 1888[6]​ por Ramón Nocedal tras la escisión de los llamados integristas del partido carlista, por considerar que el pretendiente Carlos de Borbón y Austria-Este sostenía una actitud conciliadora con el liberalismo.[7][8]​ Su principal medio de difusión fue el diario El Siglo Futuro,[9][8]​ desde el cual Ramón Nocedal acusó a Don Carlos de «traicionar las esencias del Carlismo».[10]

No obstante, según señalados carlistas como Manuel Polo y Peyrolón y José Roca y Ponsa, entre el credo carlista y el integrista no existía diferencia alguna esencial[11]​ y eran en el fondo una misma causa.[12]​ En 1906 los integristas empezaron a colaborar estrechamente con los carlistas y durante la Segunda República, a comienzos de 1932,[a]​ el partido volvió al seno del carlismo, reintegrándose en la Comunión Tradicionalista.[1]

  1. a b Clemente, 1999, p. 21.
  2. Fernández Sarasola, 2009, p. 153.
  3. Andrés-Gallego, 1975, pp. 26-34. «Génesis del Partido Integrista»
  4. Andrés-Gallego, 1998, pp. 181-182. «La situación organizativa no era mejor en el Partido Integrista, que se había separado del carlismo en 1888 por considerar que Carlos VII no era suficientemente tradicionalista. (...) A veces, de hecho, se denominaron Partido Católico Nacional»
  5. Álvarez Rey, 1993, p. 123.
  6. Rodríguez Jiménez, 1993, p. 51. «Nacía así el integrismo, convertido a partir de 1888 en partido Católico Nacional, el cual emitió el 27 de junio de 1889 el «Manifiesto integrista tradicionalista».
  7. Clemente, 1999, p. 20.
  8. a b Andrés-Gallego, 1982, p. 141.
  9. Fernández Sarasola, 2009, p. 152.
  10. Rodríguez Jiménez, 1993, p. 51.
  11. Polo y Peyrolón, Manuel (1905). Credo y programa del partido carlista. Valencia. p. 16. Archivado desde el original el 20 de mayo de 2021. Consultado el 9 de diciembre de 2020. 
  12. «La tesis y la hipótesis». El Siglo Futuro: 1. 20 de junio de 1899. 
  13. Granja Sainz, 2009, p. 293.
  14. González Calleja, 2012.


Error en la cita: Existen etiquetas <ref> para un grupo llamado «lower-alpha», pero no se encontró la etiqueta <references group="lower-alpha"/> correspondiente.


Previous Page Next Page