General Villegas | ||
---|---|---|
Partido | ||
| ||
Escudo | ||
Coordenadas | 35°01′48″S 63°00′35″O / -35.03, -63.009833333333 | |
Cabecera | General Villegas | |
• Población | 16270[1] | |
Entidad | Partido | |
• País | Argentina | |
• Provincia | Buenos Aires | |
Intendente | Gilberto Oscar Alegre (ERF-JxC) | |
Fundación Creación | 28 de julio de 1886 | |
Superficie | Puesto 4.º | |
• Total | 7265 km²[2] | |
Altitud | ||
• Media | 105 m s. n. m. | |
Población (2022) | Puesto 74.º | |
• Total | 35,251 hab.[3] | |
• Densidad | 4,85 hab./km² | |
• Urbana | 20,435 (2010) hab. | |
Gentilicio | villeguense | |
IDH (2004) | 0,863 (99.º) – Muy Alto | |
Código postal | B6051, B6101, B6105, B6223, B6230, B6241, B6242, B6244 | |
Prefijo telefónico | 03382, 03388 | |
IFAM | BUE057 | |
Patrono | Nuestra Señora del Carmen | |
Variación intercensal | + 14,2 % (2010 - 2022) | |
Sitio web oficial | ||
General Villegas es uno de los 135 partidos de la provincia argentina de Buenos Aires. Se encuentra en el extremo noroeste de la provincia y su cabecera es la ciudad de General Villegas. Sus principales actividades económicas son la agricultura y la ganadería, además por su ubicación geográfica en Buenos Aires, es el único municipio que tiene límites con la provincia de Córdoba.
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas INDEC2022