San Patricio | |||
---|---|---|---|
![]() | |||
Información personal | |||
Nombre de nacimiento | Maewyn Succat | ||
Apodo | Apostle of Ireland | ||
Nacimiento |
c. 386 Britania | ||
Fallecimiento |
461 Saul (Newry, Mourne y Down) (Ulaid) | ||
Religión | Cristianismo | ||
Familia | |||
Padres |
Calpornius Conchesa | ||
Educación | |||
Alumno de | Germán de Auxerre | ||
Información profesional | |||
Ocupación | Sacerdote, agricultor, misionero y escritor | ||
Cargos ocupados |
| ||
Información religiosa | |||
Festividad | 17 de marzo | ||
Atributos | Trébol, Cruz de San Patricio | ||
Venerado en | Iglesia católica, Iglesia de Inglaterra, Iglesia de Irlanda, Iglesia ortodoxa, luteranismo | ||
Patronazgo | |||
Alumnos | Cettin de Oran | ||
reconocimientos
| |||
San Patricio[1](c. 385-461) (en latín: Patricius, en irlandés: Pádraig y en galés: Padrig) fue un misionero y predicador católico de Britania, tradicionalmente considerado el introductor del catolicismo en Irlanda, junto a santa Brígida y san Columba a pesar de la evidencia de presencia cristiana en la isla anterior a él; es conocido como el santo patrón de Irlanda. El santoral católico celebra el día de su fallecimiento el 17 de marzo.[a]
Tradicionalmente se le asocia con haber utilizado el shamrock (Trifolium dubium) —de tres hojas—, hoy símbolo oficial de Irlanda, como metáfora para explicar la Santísima Trinidad.[1] Asimismo, se le atribuye la hazaña legendaria de haber librado la isla de serpientes, aunque en Irlanda nunca hubo serpientes. El que sea la única región de las islas británicas que no posee ofidios silvestres se debe a su separación de Gran Bretaña poco después de finalizar la última glaciación.[3]
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas freeman
Error en la cita: Existen etiquetas <ref>
para un grupo llamado «lower-alpha», pero no se encontró la etiqueta <references group="lower-alpha"/>
correspondiente.