La Paz Asiria o Pax Assyriaca (en latín) fue un período relativamente largo de paz en el Imperio neoasirio durante el siglo VII (c. 700-630/620 a. C.).[1] El término se acuñó en paralelismo con el de Pax Romana. El Imperio neoasirio (911-620 a. C.) hizo un amplio uso de su poderío militar con el fin de someter las distintas culturas del Próximo Oriente en una única estructura política, que se extendía desde los Zagros hasta Egipto, y desde los Montes Tauro hasta el Golfo Pérsico.[2] El desarrollo económico, político, ideológico y militar durante este periodo tuvo efectos duraderos en los acontecimientos incluso más allá de la desaparición del Imperio neoasirio.