Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Pax Hispanica

Felipe III de España.

Pax Hispanica es una expresión historiográfica (traducible del latín como «paz española») propuesta por el hispanista John Elliott.[1]​ Hace referencia no a la totalidad, sino a una parte del siglo de oro y del auge político y militar del Imperio español: la caracterizada por su política exterior contemporizadora y pacifista, que se limitó al periodo entre 1598 y 1621, correspondiente al reinado de Felipe III y el validazgo del duque de Lerma. El periodo posterior, caracterizado por la política agresiva "de reputación" del conde-duque de Olivares, valido de Felipe IV, aunque inicialmente exitoso (annus mirabilis de 1625), supuso el final del predominio español y evidenció la decadencia.

Pax Hispanica es una paráfrasis del concepto clásico de Pax Romana, que se ha extendido a otros periodos de hegemonía de una potencia (Pax Britannica, Pax Americana).

  1. J.H. Elliott (1963). Imperial Spain 1469–1716. Mentor. MQ 664. Pg. 317.

Previous Page Next Page