Pelagio | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre en latín | Pelagius | |
Nacimiento |
c. 354 Britania (Antigua Roma) | |
Fallecimiento |
c. 420 Palestina (Israel) | |
Residencia | Roma, Cartago y Jerusalén | |
Religión | Iglesia católica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Teólogo, filósofo, monje cristiano y misionero | |
Movimiento | Pelagianismo | |
Pelagio (en latín Pelagius) fue un monje britano, ascético y acusado de heresiarca, que vivió entre los siglos IV y V d. C. Sufrió una dura persecución por parte de la Iglesia de Roma tras enseñar ideas heréticas por los líderes de ésta, como su negación del posteriormente llamado "dogma del Pecado Original". Paradójicamente, antes de esto había gozado de cierta popularidad entre la curia romana y el propio san Agustín de Hipona, que luego sería uno de sus más feroces críticos, llegó a definirle como «santo varón». Sus ideas fundarían posteriormente la corriente "herética" llamada pelagianismo.