Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Pelagornis sandersi

Pelagornis sandersi
Rango temporal: Chattiense

Reconstrucción de un Pelagornis sandersi.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Odontopterygiformes
Familia: Pelagornithidae
Género: Pelagornis
Especie: Pelagornis sandersi
Ksepka, 2014[1]
Cabeza de Pelagornis sandersi

Pelagornis sandersi es una especie de ave marina extinta de la familia Pelagornithidae. Con una envergadura alar de 6,1 m a 7,4 m es la mayor ave voladora encontrada hasta ahora, el doble de tamaño que el albatros viajero, la especie de ave voladora más grande que vive en la actualidad.[1][2]​ Sus restos fósiles datan de hace 25 millones de años, durante el Oligoceno.[3]

En este sentido, suplantaría al ave más grande anteriormente conocida, Argentavis magnificens (la cual también está extinta). La envergadura de A. magnificens sin sus plumas sería de unos 4 metros, mientras que la de P. sandersi sería cerca de 1.2 metros más larga.[4]​ Los restos fósiles de P. sandersi datan de hace unos 25 millones de años, durante la época del Chattiense del Oligoceno.[3]

Algunos científicos expresaron su sorpresa ante la idea de que esta especie de hecho pudiera volar, dado que, con entre 22 y 40 kg (48 y 88 lb), podría ser considerada como demasiado pesada para la teoría predominante acerca de los mecanismos por los cuales vuelan las aves.[5]​ Dan Ksepka del National Evolutionary Synthesis Center en Durham (Carolina del Norte), quien describió a esta especie, piensa que era capaz de volar en parte por su cuerpo relativamente pequeño y sus alas sumamente alargadas,[6]​ y debido a que, como los albatros, pasaba mucho de su tiempo sobre el océano, en donde el ave podía dejarse llevar por las corrientes de los vientos que se elevan desde el océano para mantenerse en vuelo.[7]

  1. a b Ksepka, Dan T. (7 de julio de 2014). «Flight performance of the largest volant bird». Proceedings of the National Academy of Sciences. doi:10.1073/pnas.1320297111. Consultado el 8 de julio de 2014. 
  2. «Identifican los restos del pájaro más grande de la historia». Consultado el 8 de julio de 2014. 
  3. a b Osborne, Hannah (7 de julio de 2014). «Pelagornis sandersi: World's Biggest Bird Was Twice as Big as Albatross with 24ft Wingspan». International Business Times (en inglés). Consultado el 7 de julio de 2014. 
  4. Choi, Charles Q. (7 de julio de 2014). «World's largest flying bird was like nothing alive today». Fox News. Archivado desde el original el 8 de julio de 2014. Consultado el 7 de julio de 2014. 
  5. Hotz, Robert Lee (7 de julio de 2014). «Scientists Identify Largest Flying Bird». Wall Street Journal. Archivado desde el original el 8 de julio de 2014. Consultado el 7 de julio de 2014. 
  6. Khan, Amina (7 de julio de 2014). «Fossil's 21-foot wingspan shows Pelagornis was 'largest flying bird'». Los Angeles Times. Archivado desde el original el 8 de julio de 2014. Consultado el 8 de julio de 2014. 
  7. Feltman, Rachel (7 de julio de 2014). «A newly declared species may be the largest flying bird to ever live». Washington Post. Consultado el 11 de julio de 2014. 

Previous Page Next Page