Philippe Soupault | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Marie Ernest Philippe Soupault | |
Nacimiento |
2 de agosto de 1897 Chaville (Altos del Sena, Francia) | |
Fallecimiento |
12 de marzo de 1990 XVI Distrito de París (Isla de Francia, Francia) | (92 años)|
Sepultura | Cementerio de Montmartre | |
Nacionalidad | Francesa | |
Lengua materna | Francés | |
Familia | ||
Padre | Maurice Soupault | |
Cónyuge |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista, poeta, escritor, dramaturgo, libretista, activista político, novelista, ensayista, crítico, personalidad de radio, editor, artista, dibujante, actor, periodista de radio y televisión, prosista, crítico literario y traductor | |
Área | Poesía, prosa, crítica literaria, periodismo, traducción y drama | |
Empleador | Swarthmore College | |
Movimiento | Surrealismo y Dadaísmo | |
Seudónimo | Philippe soupoult | |
Género | Ensayo y poesía | |
Obras notables | Les Champs magnétiques | |
Distinciones |
| |
Philippe Soupault (Chaville, Francia, 2 de agosto de 1897 - París, 12 de marzo de 1990)[1] fue un Escritor, poeta, político y periodista francés, fue uno de los promotores del dadaísmo en Francia y cofundador del surrealismo.[1]