Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Pi Serpentis

Pi Serpentis
Datos de observación
(Época J2000.0)
Constelación Serpens
Ascensión recta (α) 16h 02min 17,69s
Declinación (δ) +22º 48’ 16,0’’
Mag. aparente (V) +4,82
Características físicas
Clasificación estelar A3V
Masa solar 2,1 M
Radio (2,0 - 2,3 R)
Magnitud absoluta +1,15
Gravedad superficial 4,40 (log g)
Luminosidad 38 L
Temperatura superficial 8830 K
Metalicidad [Fe/H] = +0,38
Edad 300 × 106 años
Astrometría
Velocidad radial -28,2 km/s
Distancia 179 años luz (59 pc)
Paralaje 18,22 ± 0,26 mas
Referencias
SIMBAD enlace
NStED enlace
Otras designaciones
44 Serpentis / HD 143894 / HR 5972 / HIP 78554 / SAO 84155 / BD+23 2886

Pi Serpentis (π Ser / 44 Serpentis)[1]​ es una estrella en la constelación de Serpens, situada en la cabeza de la serpiente, Serpens Caput. Se encuentra, de acuerdo a la nueva reducción de los datos de paralaje de Hipparcos, a 179 años luz del sistema solar.

Pi Serpentis es una estrella de la secuencia principal de tipo espectral A3V con una temperatura efectiva de 8830 K[2]​ y una luminosidad 38 veces superior a la luminosidad solar.[3]​ Con un diámetro entre 2,0[4]​ y 2,3 veces más grande que el diámetro solar,[5]​ gira sobre sí misma con una velocidad de rotación proyectada de 128 km/s,[6]​ unas 64 veces mayor que la del Sol. Tiene una masa 2,1 veces mayor que la masa solar y una edad estimada de 300 millones de años.[5]

Al igual que en otras estrellas semejantes como β Pictoris, Denébola (β Leonis) o δ Cassiopeiae, Pi Serpentis está rodeada por un disco circunestelar de polvo, detectado por el observatorio espacial IRAS. La temperatura del polvo es de 45 K, y el radio del disco —considerando que los granos de polvo se comportan como un cuerpo negro— es de 211 UA.[5]

Pi Serpentis presenta una metalicidad considerablemente más alta que la solar ([Fe/H] = +0,38).[2]​ De 18 elementos evaluados, sólo el zirconio es menos abundante que en el Sol ([Zr/H] = -0,70), siendo el resto sobreabundantes en relación con los niveles solares. Entre todos ellos destacan el itrio y el sodio, cuyos contenidos son, respectivamente, 11 y 28 veces más elevados que los solares.[7]

  1. 44 Ser -- Star (SIMBAD)
  2. a b Soubiran, C.; Le Campion, J.-F.; Cayrel de Strobel, G.; Caillo, A. (2010). «The PASTEL catalogue of stellar parameters». Astronomy and Astrophysics 515. A111. 
  3. van Belle, G. T.; van Belle, G.; Creech-Eakman, M. J.; Coyne, J.; Boden, A. F.; Akeson, R. L.; Ciardi, D. R.; Rykoski, K. M.; Thompson, R. R.; Lane, B. F.; PTI Collaboration (2008). «The Palomar Testbed Interferometer Calibrator Catalog». The Astrophysical Journal Supplement Series 176 (1). pp. 276-292. 
  4. Pi Serpentis (CADARS)
  5. a b c Rhee, Joseph H.; Song, Inseok; Zuckerman, B.; McElwain, Michael (2007). «Characterization of Dusty Debris Disks: The IRAS and Hipparcos Catalogs». The Astrophysical Journal 660 (2). pp. 1556-1571. 
  6. Royer, F.; Zorec, J.; Gómez, A. E. (2007). «Rotational velocities of A-type stars. III. Velocity distributions». Astronomy and Astrophysics 463 (2). pp. 671-682. 
  7. Erspamer, D.; North, P. (2003). «Automated spectroscopic abundances of A and F-type stars using echelle spectrographs. II. Abundances of 140 A-F stars from ELODIE». Astronomy and Astrophysics 398. pp. 1121-1135. 

Previous Page Next Page






Pi Serpentis AST Pi Serpentis Catalan Pi Serpentis English پی سرپنتیس FA Pi Serpentis Portuguese Pi Serpentis Swedish

Responsive image

Responsive image