Piedraia hortae | ||
---|---|---|
![]() Piedras negras en el cuero cabelludo. | ||
Taxonomía | ||
Dominio: | Eukaryota | |
Reino: | Fungi | |
División: | Ascomycota | |
Subdivisión: | Pezizomycotina | |
Clase: | Dothideomycetes | |
Orden: | Capnodiales | |
Familia: | Piedraiaceae | |
Género: | Piedraia | |
Especie: |
Piedraia hortae Fonseca y Leão (1928) | |
Piedraia hortae es una especie de hongo ascomiceto que habita en los suelos de ambientes tropicales y subtropicales y afecta al cuero cabelludo. El hongo crece muy lentamente, formando hifas oscuras, que contienen células de clamidoconidios y colonias negras cuando se cultivan en placa de agar. Piedraia hortae es dermatofito y causa una infección micótica superficial conocida como piedra negra, que provoca la formación de nódulos negros en el tallo del cabello y conduce a un debilitamiento progresivo del cabello. La infección generalmente infecta los vellos del cuero cabelludo y la barba, pero otras variedades tienden a crecer en los vellos púbicos. La infección generalmente se trata con cortes o rasurados del cabello y luego con la aplicación de agentes antifúngicos y tópicos.[1]
La especie también se usa con fines cosméticos para oscurecer el cabello en algunas sociedades como un símbolo de atractivo.[2]